BLOG LÍDER EN HUMANIDADES MEDICAS Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA.
FUNDACION LETAMENDI- FORNS

Archivo
Etiquetas
AACH
Abel F.
Abell AM
Abhiman
aborto
Abraham André Moles
Adam-Smith J
adisex
Adler S.
Adolescència
Agamben G.
Agarwal A
Agente moral
akrásico
Alcoberro R
alcohol
Aleksievich S.
Almazán J
Altarriba A.
Altozano J.
altruismo eficaz
Altschuler DR
Álvarez C
Álvarez Herrero C
Ansiedad infantil
Antonio Escohotado
Aprendizaje Colaborativo
Aramburu F
Arbitraje
Archives Audiovisuelles
Argumentación
Ariely D.
Armengol Rogeli
ARN doble hebra
Arquetipos
Arrogancia
arrogancia epistémica. epistemócrata
Arsuaga JL
Artificial Intelligence
As Bestas
Asieslavidix
Asociación Economistas de la Salud
Asperger síndrome
Atención Primaria
Atención Primaria de Salud
Autismo.
AVATAR Theraphy
Axel Honneth
ayuno
Azagra R
Baca Enrique
Bad Medicine
Bad Science
Baggini J
Bakunin M.
Balaguer Garcia E.
Barbey C
Bárcena Agustín
Barea R. Mouawad
Baroja Pio
Barona Josep Lluis
Bayés Ramón
Bayes Teorema
Becchi P.
Bedate CA
Belinchón M
Benjamin W
Bensing J
Bentham J.
Berstein RJ
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca digital mundial
Biblioteca Miguel de Cervantes
Bill Gates
Bimbela JL.
Bioética Congreso Nacional
Bioética Narrativa
bioética.
Black Swam
Blanco Alfonso A.
Blasco I
Blasco JLl
Blatt R
Blogosfera Vasca
Bloom P.
Boghossian P
Bok S
Boladeras Margarita
Boletin Bioética Universidad Complutense
Bonal Pablo
Borkan J
Borrell F
Bostezos
Botul JB
Bóveda-Fontán J
Brainfacts
Breithaupt F.
Brendel A
Brockman J
Broggi Marc Antoni
Buber M
Buckman R
budismo
bullshit jobs
Bunge M
Byung-Chul Han
Cabezas M
Calsamiglia Helena
Calvo Rico R
Cambio climático
Cambridge action
Camps V.
Camps V. ; Discapacidad
Caos
carbimida
Carey N
Carolina Guiriguet Capdevilab
Carrere E.
Carrillo N.
Cartelización partidos
Carter Ch
CAS-9
Casacuberta D.
Casado S.
Cassirer E
Castilla del Pino Carlos
Cátedra de cultura científica
Cátedra UNESCO
Celíaca enfermedad
celos
célula estructura
Central de Resultados
Centro Estudios Riesgos Existenciales
cerebro
Cerebro narrativo
CERMI
CESCA
Charles A.
Charles Baudelaire
Charon R; Medrano J; England Journal of Medicine; Hooker C
ChatGPT
Chistes
Chocorua
Churchland PM
Cine
Cinefórum
cinismo
Cisne Negro
Climática
Clinical Perception
CO2 capture
Coexperimentar
Cognición educada
Cohen D
colapso cultural
colapsología
Colme
Colorado O
Comitè Bioètica Aragón
Comité Bioética Catalunya
Comitè Bioética de Catalunya
Comité Europeo Prevención Tortura.
Common Ground Publishing
Compersión
comunicacion modelos
Comunicación no verbal
Comunidades Autónomas
conciencia
conciencia moral
conciencia trastorno de
conectoma
Conesa F
confidencialidad
Congreso Comunicación y Salud
Congreso Religiones Chicago
Conill J.
consejo médico
consenso SEGC sujeciones
Consentimiento Informado
Contemplative Mind Center
contención mecánica
Conversaciones
copago
Corbin A
Corrado Sinigaglia
Cortina A.
Cortina Adela
Couceiro Azucena
CountBlissett
Coursera
COVID19
Crane T
creativity
CRISPR
Critchley HD
criterio decisión
Critical feeling
Critical Thinking
Cruess RL
Cruz M
Cultura
Curie M.
D´arcy E
d´Ors P.
Damasio A.
Dawkins R.
De Waal F.
deberes supererogatorios
Decisiones Anticipadas
Declaración de Helsinki
Del-Re R.
Deliberación ética.
Democracia
Dennet Daniel C
Derbyshire SWG
Derechos Humanos; Derechos Menores; Jornadas Moises Broggi; Emociones
Derrida Jacques
deshumanización
Dewey J
diagnóstico diferencial
Diagnóstico precoz cáncer
Diamond JM
Díaz Marugan V.
diccionario filosofía
Diderot
Diéguez A.
Difficult Conversations
Dignity on trial
Dilemas morales
dinero
Discapacidad
discutir
DislipEM
disruptores endocrinos
Dix D.
Doctorow EL
Doctutor
Doidge N.
dolor fetal
Domingo T
Doyle C
drapetomania
drogas
Dugdale DC
Dwyer CP
Dytective
Eagleton T
EASP
Eco U.
ecoaldeas
EdX
efecto Pinocho
eficiencia.
Eguizabal R
Eichengreen B
Eilenberger W
El alma pública
el Bajau
emocionalismo
Emociones
Emotion
empathy
Empatía
Enfermería
Enjuanes L
ensayo clínico
entrevista motivacional
Epicuro
Epidemiología
Epidemiologia social
epifenomenalismo modular
Epigenética
epistemología
Epistemologia
epistemología etapas desarrollo
Epstein RM
Epstein Ronald
Ermengol Coma Redonb
Errores clínicos
Escandell V.
Escéptico Digital
escucha.
Escuchar
Escuela Pública
esperanza
Espert N.
estudiantes medicina
Ethos democrático
Ética cosmopolita
ética responsabilidad
etología
Eudemonismo social
Euroethics
Eutanasia
Evans D
evolución
Extintion Rebellion
Ezequiel J Emanuel
falacia
falacia de la evidencia silente
falacia naturalista
falacias
Family Medicine
fanatismo
fatiga decisión
Faure P
FEAPS
Feito L.
Feldman F
Felicidad
Fernández Abascal EG
Feyto L
filosofia de la ciencia
Filosofia Medicina
filosofía moral
Florescencia
FOESSA
Folia Humanistica
Folklore Revista
FOMO
Fonda Filosófica
Ford Sarah
Forney E.
Foster J
Fournier Jean-Louis
Fowler JH
fracaso escolar
Fragilidad
Francesc Borrell
Frankfurt Escuela
Fraternidad
Fred Platt
Frédéric Paulhan
Frederic W. Platt
Freud S
Friedli L
fRMI
FronterasCTR
fuentes i
funciones racionales
Fundacion Ana Bella
Fundación Iatros
Fundación Letamendi-Forns
Fundacion March
Fuster Joaquin
Future of Life Institute
G.; March JC; trabajo equipo; Wellcome Foundation; Fisterra.com; Fitzgerald FT
Gamificación
García Campayo J.
García Morente M
García Rolando
Garcia-Albea JE
García-Alonso M
Garret B
Gates B.
Gazzaniga MS
GEHUCT
gen egoista
genética. placebo
Georg Simmel
Gervás J
Ghostwriting
Giacomo Rizzolatti
Gingerenzer G
Giubilini A
Gold A
Goldacre B.
Goldman B.
Gomá Lanzón
Gomá Lanzón Javier
Gómez Pin V
González Antonio
González Blasco P.
González Blasco Pablo
González García M
González Quirós JL
González Valenzuela J
Google talks
Gracia D
Gracia Diego
Graeber D
Graphic medicine
Greater Good
Gregorio Marañón
Grifols Fundación
Grupo Comunicacion y Salud de España
Guerra Afganistán
Guillaume L. Duprat
guion
Gustave Le Bon
Habermas Jürgen
Hábito
Han PKJ
Hans Freyer
Harari Y
Harari YN
Harcourt E
Harris M
Hastings Centre
health literacy
Health talk on line
Healy D
Heces
Heidegger M
Hektoen Institute
Henri Bergson
Her
Herbert Spencer
Hernández Aguado I
Hernandis E.
Herramientas catalogación
Herrero J.
Herreros Ruiz-Valdepeñas
Hetherington S
heurísticos
Hibiscus
Hidrógeno
Hierro Pescador J
Hildegarda de Bigen
Hipermoralización
hipertensión
Hipocondría moral
Historia Medicina
Holocausto
Hombre de Ötzi
Homeopatía
Homo Deus
Homo Sapiens
Homo Sapiens; Posthumanismo; Capdevila C.; Manrique J; Trasure J
Hospitalidad
Howick J
Human Right Watch
Humanidades Médicas
Humanización
Hvistendahl M
ICHOM
Identidad
Identidad de genero
identidad personal
Ideologia de género
Ig Nobel
Igualitarismo
Illness Script
Imaginación
inadaptado
Incertidumbre
Indicadores SNS
Índice de Bienestar
Indisponible
Industria Farmacéutica
Inercia comunicación
Inercia corporal
Inercia cultural
Infancia
Infoamérica
informacion
Ingelfinger FJ
Inner voice
Innerarity
Innerarity D
Inneratiy d
Institute Medical Ethics
instituto
Instituto de Filosofía
Instituto Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial (IA)
inteligencia artificial generativa
Inteligencia colectiva
intención
International Network for Narrative Medicine
International Network Narrative Medicine
interser
intimidad
intuiciones éticas
investigación
Irvine WB
Isaiah Berlin
Ivanov
Jablonski N
Jackson T
Jakobson R
James Lind Library
James M. Baldwin
James W.
James William
Javier
Javier Echevarria
Jean Maisonneuve
John McKinlay
José Antonio Seoane
Jovell Albert
JSTOR
Jung CG
justicia
Kahneman D
Kandel Eric R
Kant Immanuel
Karl Otto
karma
Kassirer JP
Kathinka Evers
Kayrós
Kim
Konnkova M
Kornblith H.
Küng H
Kurzban R.
labatut b.
Laboratorio Cognición
Laín Entralgo
Lain Entralgo P
Lamm Claus
Larson Eric B
Lauer C.
Lázaro José.
Le Bon
Learning Evidence Based
lee sedon
lenguaje
lenguaje intensional
Levitin DJ
Levy DM
Lewis Alfred Coser
ley del doble efecto
Liberal leninismo
Lichtenberg P
Lieb K
limitación esfuerzo terapéutico
Living Planet
Ll. Darwin
Llaneras K
Loayssa Lara R
López García-Franco A
López Gijon J.; Córdoba; Sociedad Navarra de Geriatría; Revista Iberoamericana de Bioética; La tregua; Blade Runner; Rhodes J
Lubman DI
Lucien Lévy-Bruhl
Lucy
Luri G.
M; Shorter E.; Healy D.;Lorenzo G ;Quill T; Broggi MA; ASCIDE;
MacIntyre A
Madurez epistémica
Magallón R
Malo P.
Mandel L.
maniac
Manifiesto Oviedo Salud Mental
Manufacture of sense
mapping
Marc-Alain Descamps
marcador somático
Marías J
marihuana
Marina JA
Marina Jose Antonio
Marraud H.
Marsh H.
Martin-Asuero A
Martínez González; María de Codés; Alvarez González Beatriz; Fernández Suárez Ana; Seguridad Clínica: Schmid W; Bentall RP
Marx K
Marxismo
Masón CE
masturbación
Materia
Matlwa K.
Maulsch LB
Maurice Halbwachs
mckee r
McMahan
McNabb D
McWiney I
Medical History
Medical overuse
Medicina basada en evidencias
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Gráfica
Medicina Narrativa
medicina personalizada
meditación
Meditation
Medium
Medrano J
Memoria Histórica
Meneu R.
Mercader C.
Mercè Marzo-Castillejoa
Meritocracia
Metaconición
Metaculus
metafísica
método científico
MicroBIO
Miller BJ
Millines Dziko T.
mindfullness
Mindware
Minué S.
mística
Mitchell J
Mitjana X
Modelo Centrado en el Paciente
modelo colaborativo
Modelo Toulmin
Molero E.
Molins Roca J
moneda
Montaigne M
Monty Hall
MOOC
Mora F.
Moralidad
Morris D
Moscoso J
Mosterín Jesús
Mother Pelican
Moumjid N
Moya Carlos J
Moyniha R
mRNA
muerte
muerte cerebral
Multiversión
mundo real
Murakawi H.
Museo Vasco Historia Medicina
música.
Musons J.
Mutilación genital
narrativa anti-vacuna
Narrativity
naturaleza humana
Naukas
Navarro F.
Nazis
Nazismo
NCLD
necesidad seminario
Negacionismo COVID
negligencia
neutralidad ciencia
Newman John Henry
Nisbett RE
Novatores
Nubiola J
Nuffield Council
Nussbaum Martha
Nutt D
O´Connor T
objeción de conciencia
objetos evocativos
Occhiuzzi F
OCW
Olea Nicolas
Onfray M.
OPS
Optimismo
Orea L.
Orejudo A.
Orozco Fernando
orquesta
Orquesta Médica Ibérica
Orrin E. Klapp
Ortega F
Ortega y Gasset
Ortún V.
ostensión interna
osteoporosis
Ownby D
Ozawa S.
Pagès F.
Palmer Parker J
Pandemia
Paniker S.
Panikkar R.
Pankseep J
Panóptico
PAPPS
parentesco
Parga Carmen
Participación Paicente
pasión
Pasquale Rossi
Patient Centered Guide
Patrón interpretativo
PCORI
Pedagogia Basada Evidencias
Peek J.
Peirce ChS
Peña A.
Pensamiento Crítico
pensamiento implacable
Pensar
pensar verídico
perdón
Pereza intelectual
Perona Angeles
Perplejidad
Peterson J.
Pfaff DW; Altruisitic brain; decisiones compartidas; TDAH;
Pharmacopeia
Pharmageddon
Philosophy of Action
Philosophy of Psychiatry
Phylosophy of Medicine
Pinker S.
Pinker Steven
Placebo
Plat F.
platonismo metafísico
platonizar
pleitos
podcast
Poe – Inteligencia Artificial
policronicidad
Popper K.
Porta M
Porter ME
pos-verdad
post-truth
Posturas
Power Atlas
Poyatos Fernando
Pragmatismo
Predicción
Prego C.
Prehn O.
Primates
Privacidad
probabilidad
Pronosticador
Proust J.
Pseudociencia
psicoanálisis
psicolingüística
Psicologia positiva
Public Health and Social Justice
publicidad
PubMed
pueblo Svante Pääbo
Puertas D.
Punset Eduard
Puyol A.
Quine WVO
Quintana-Murci
quovadisgaleno
racionalidad
racionalidad limitada
Rafael Garza Livas
Raising Happiness
Rationale
Rawls J
Razonar
realismo científico
Reber R.
RECERCAT
recursividad
Redes neurales
redes sociales
Redondo P
Reflexion
Relación terapéutica
religión
religiones
Rendueles C.
Renovación pedagógica
Repositorios
Representación Social
Research Channel
Researcher ID
Resignación síndrome
retretes
retroprogresión
Revista de Filosofia
Revista de libros
Revista de Medicina y cine
Revista Internacional de Humanidades Médicas
Revista Salud Mental
Rey Luis II Baviera
Rhodes J
Richard Sennett
riesgo cardiovacular
Riesgo Moral
Riesgos tecnología
Rigola A.
Robador Oihana
Robertson EM
robot
Roca G.
Rodríguez Delgado M.
Rodríguez González Mariano
Romanticismo
Room R
Rorty R.
Rosa H.
Rosen Ch.; Sen A.; justice; niti; nyaya; The Spudd; Emotion
Rosen Foundation
Rowlands M
Royal College Physicians
Rubert de Ventós X
Ruiz Moral R
Russell B.
Saborido C.
sacerdocio
Sádaba I
Sadaba J.
Salgado P
Saltman A.
Salud Mental
Salud Pública
Salud y dinero
salud_definición
Salunautas
Salvador Casado Buendía
Sampedro JL
San Martin J
Sandel Michael
Sandel MJ.
Sandis C
Sandkühler J.
Sans-Fitó A.
Sanz Eduardo
Sartre Jean Paul
Savater F.
Savulescu J
Scheurich A
Schilthuizen M
Schulz J
Scruton R.
Searle JR
Seguridad Clínica
seguridad del paciente
Self talk
Seminarios Moisés Broggi
semiotica
Sentimiento homeostático
serendipia intelectual
Serra M
Servicio Nacional Salud
Servigne P.
Seth A
Seung S.
sexualización
Shared Decisions
silogomanía
Simó J
Simon Lorda Pablo
Simposium Internacional Instituto Iatros
Simposium Tecnociencias
Simpson
Singer P.
Sistema Nacional de Salud
Skeptic Society
Skrabaneck
Sloterdijk P.
Smith A
sobrediagnóstico
Sociedad de estudios peirceanos
Sociedad desarrollo pensamiento crítico
Sociedad desconocimiento
Sociedad numérica
Sociedad W James
Sócrates
Sofismas
Soldevila C
Solomon Robert
Sorogoyen R
Spiegelhalter D.
STAT
Steiner G
Steinhof
Stevens R.
Stevenson L
storydoing
storytelling
Strawson G.
suicidio
Suzana KE
Szabó M
Taaner Lectures
Taleb Nassim
Taleb NN
Tamir D.
TDAH
Teaching Professionalism
Team teaching
Team teaching Rendueles C. Igualitarismo Meritocracia Cartelización partidos Extintion Rebellion Conciencia
Técnicas Docentes
teorema de Bayes
Teoria de la Mente
Tesis Doctorales Buscador
test diagnóstico
The American Academy on Communication in Healthcare
Théodule Armand Ribot
Thesaurus
Thomas N.
Tiempo
Tizon Jorge
Tolerancia
Tomás Domingo Moratalla
Tomassello Michael
Torralba F.
Tower Sargent L
Tranche S.
Transexualidad
Transhumanismo
Trastorno del Espectro Autista
Trastornos Aprendizaje
Trastornos del Aprendizaje
Trastornos del Aprendizaje y familia
TRE
Tulchinsky I
Turkle S
Twitter
Unamuno
Uncategorized
Uncertainty Threshold
UNED
Unicef
Universidad de los pacientes
Universidad Pontificia Comillas
UTAE
Utopía
Vacunación obligatoria
Valcárcel A.
Valdecantos A.
Vallés CG
Valor el
Varela J.
Venet E.
Vergés Ll.
Verghese A.
Vesalio
Vidal F
Vilà R
Vilardell M.
violencia género
violencia seminario
viruela
Virus
voluntad
voluntades anticipadas
von neumann j.
Vulnerabilidad
Vulnerabilidad social
Wagensberg J
Waldinger R.
Watt Smith T.
Watters E
Watzlawick Paul
Web of Knowledge
Weinstein M
Weird Experiments
Welcome Library
Weston A.
William McDougall
Wilson EO
Wittgestein L
Wootton David
Wulff HR
Y. Harari; Harris M.
Yalom ID.
Yo
Yo - estabilidad del
Yo - narrativo
Yoga
ypi.L
Zachar P
Zaid
Zander B.l
Zen
Zizek S.
zonas de convergencia-divergencia
Zubiri Fundación
Zuckerman EL
Zweig S.

BOLETIN IATROS, MAYO 2023

CÍRCULO DE CIBERLECTURA

- ÍNDICE

Noticias.-  XXXII Congreso de Comunicación y Salud.
Comentario de libros.- Libros esenciales sobre la naturaleza humana.

Webs de interés.- Bill Gates Notes

Artículo comentado.- La vacunación obligatoria COVID a profesionales de la salud

Vídeo recomendado.- Cómo usar ChatGPT

NOTICIAS

*XXXII Congreso de Comunicación y Salud de Zaragoza.
Puedes descargarte la Conferencia de Clausura de Francesc Borrell, Sara Davies y Ana Sobrino, “Madurar, privilegio de la vida”, así como algunos artículos relacionados, en este link:
http://seguridadclinica.blogspot.com/

COMENTARIO DE LIBROS

Libros esenciales sobre la naturaleza humana

Leer mucho es también olvidar mucho. Siempre queda de un libro un “déjà vu”, un recuerdo que puede emerger espontáneamente en una conversación. Pero por desgracia nuestra memoria es frágil, y lo que hemos aprendido en una lectura presurosa puede desaparecer sin dejar rastro. Por ello resulta importante, de vez en cuando, hacer ejercicios de síntesis. En realidad, solo podemos decir que “sabemos” sobre algo cuando somos capaces de explicarlo a una tercera persona. Y por lo mismo, solo podemos decir que hemos aprendido algo cuando somos capaces de aplicarlo.

Los libros sesudos y de generosas páginas pueden darnos la impresión de que solo están al alcance de unas pocas personas. Por mi parte vamos a trabajar sobre dos premisas opuestas:

  • las ideas “fuertes” de cualquier libro son relativamente pocas. Caben -por lo general- en un buen artículo de 20 páginas.
  • Y la segunda premisa sería que muchos libros repiten las ideas de libros anteriores, libros seminales que abren perspectivas u horizontes novedosos.

Estos libros seminales son los importantes, y cabe leerlos para aprehenderlos, para desmenuzar hasta donde nos sea posible los modelos subyacentes, las afirmaciones arriesgadas, los argumentos falaces… Pero sobre todo aquellas visiones del mundo que nos aproximan a una mejor comprensión de nuestro entorno y nuestras vidas. El lector interesado puede consultar aquí mi método de lectura.

 

¿Cuáles serían, desde mi punto de vista, los diez libros que uno no puede perderse, en lo que concierne a “la naturaleza humana”?

El concepto de “naturaleza humana” es escurridizo. Para Ortega y Gasset el ser humano no tiene una naturaleza específica, sino una historia evolutiva. EO Wilson apunta justamente en la dirección opuesta: existe un sustrato biológico ineluctable pero no inefable, eso es, no podemos evitarlo, pero podemos alcanzar a entenderlo. En la misma línea Marvin Harris, fundador de la antropología social, no se anda con remilgos a la hora de mostrarnos la cara más dura de nuestra especie. Pero esta visión naturalista hemos de contrastarla con otras perspectivas, y, en este sentido, mi selección considera la mirada económica, filosófica y narrativa, (sin olvidar el buen humor).

Sin más preámbulos he aquí nuestra selección:

  1. Harris, Marvin.- Nuestra especie.
  2. Wilson, E.O. Sobre la naturaleza humana
  3. Smith, Adam. Teoría del sentimiento moral
  4. Harari, Yuval. Sapiens
  5. Marías, Julián. Antropología metafísica.
  6. Camps, Victoria. El gobierno de las emociones.
  7. Steiner, George. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento.
  8. Marías Julián. Breve tratado de la ilusión.
  9. Watzlawick Paul. El Arte de amargarse la vida.
  10. Carrère Emmanuel. Yoga.
 

Bastantes de estos libros tienen un resumen en las páginas del Boletín Iatros. Si está interesado pulse los links que incluye el listado. Por ello, más que repetir o intentar resumirlos, me parece más interesante citar literalmente algún o algunos párrafos que capturen ideas “fuerza” de autores o libros que no hemos aún considerado en nuestras páginas. Y, a efectos de brevedad, voy a limitarme a contraponer la visión naturalística de Harris a la visión filosófica de Adam Smith y de Julián Marías.

 

Marvin Harris (1927-2001) es considerado uno de los antropólogos más importantes, interesado en el origen y evolución de las culturas. Es proverbial su capacidad para formular preguntas disruptivas a las que contestaba con audacia. Por ejemplo, ¿cómo surgen los Estados?, ¿por qué Europa invade en el siglo XV América y no viceversa?, ¿por qué se dio tanta importancia a las especias?, etc. En su libro “nuestra especie” (1990) realiza un ejercicio de naturalización cultural: nuestra cultura es producto de las necesidades humanas, aunque revistamos decisiones agridulces bajo el manto ideológico o religioso.
Veamos como ejemplo “brutal” de este enfoque cómo analiza el control de la natalidad a lo largo de la Historia:

 

La desconexión entre el sexo y sus consecuencias reproductoras se adelantó a la era de las técnicas avanzadas en materia de aborto y anticoncepción. Las parejas preindustriales recurrían, en primer lugar, a los efectos anticonceptivos de una lactancia prolongada e intensiva con objeto de espaciar los nacimientos. Mediante prácticas sexuales no reproductoras tales como la masturbación, la homosexualidad y el coitus interruptus, evitaban un número incontable de nacimientos adicionales. Luego, si se producían embarazos no deseados, intentaban provocar el aborto por sistemas como hacer beber pociones tóxicas a la embarazada, atar apretadas vendas y sogas alrededor de su abdomen, saltar sobre una tabla colocada sobre su vientre hasta que chorrease sangre o introducir palos afilados en su útero. Como estas técnicas tenían tantas probabilidades de destruir a la madre como al feto, en el pasado el aborto era mucho menos frecuente que hoy en día. Aun así, en una panorámica de las culturas mundiales, George Devereux comprobó que 464 sociedades practicaban alguna forma de aborto. (…)

Hasta hace poco, los antropólogos no han empezado a admitir la posibilidad de que una parte considerable de los fallecimientos de recién nacidos y niños que antes se atribuían a los efectos inevitables del hambre y las enfermedades representen en realidad formas sutiles de infanticidio fáctico. Los casos de denegación indirecta, secreta e inconsciente de alimentos a recién nacidos y niños son sumamente comunes, especialmente en países del Tercer Mundo que combinan la condena del infanticidio y la de los métodos anticonceptivos y el aborto. En estas circunstancias, las madres pueden abrigar motivos para deshacerse de hijos no deseados, pero verse en la necesidad de ocultar sus intenciones no sólo ante otros, sino también ante sí mismas. El estudio realizado por Nancy Scheper-Hughes en el noreste brasileño, donde 200 de cada 1.000 criaturas fallecen durante el primer año de vida, arroja luz sobre los complejos matices psicológicos que influyen en la decisión de criar o no a cada niño en concreto. Scheper-Hughes comprobó que las mujeres calificaban de «bendición» la muerte de algunos niños. Normalmente, juzgaban a cada niño de acuerdo con una escala rudimentaria de preparación o aptitud para la vida. Los niños que las madres percibían como rápidos, listos, activos y físicamente bien desarrollados recibían más asistencia médica que sus hermanos. Los otros, los percibidos como aletargados, pasivos y de aspecto «fantasmal», recibían menos alimentos y asistencia médica y tenían, de hecho, muchas probabilidades de caer enfermos y perecer durante el primer año de vida. Las madres se referían a ellos como niños que deseaban morir, cuya voluntad de vivir no era lo suficientemente fuerte o no estaba necesariamente desarrollada. (…)

La población agraria del Japón fue en su momento la más eficaz administradora del proceso de reproducción de todo el mundo. Durante el siglo XIX, los matrimonios campesinos ajustaban matemáticamente el tamaño y la composición sexual de su prole al tamaño y fertilidad de sus tierras. El ideal del pequeño propietario era tener dos hijos, chico y chica; las gentes con propiedades más grandes trataban de procrear dos varones y una o dos muchachas. Pero los japoneses no se conformaban con esto. Tal como expresa el dicho todavía popular, «primero la chica, después el chico», intentaban tener primero una hija y después un hijo. Según G. William Skinner, este ideal era reflejo de la práctica de asignar a una hermana mayor el trabajo de ocuparse de los primogénitos varones. También reflejaba la expectativa de que el primogénito varón sustituyera al padre al frente de la explotación a una edad en que el segundo se encontrara dispuesto a retirarse y el primero fuera aún lo suficientemente joven para no estar resentido debido a una larga espera sucesoria. Una complicación adicional dependía de la edad a que se casaban las parejas. Un hombre maduro no se podía arriesgar a retrasar la procreación de un hijo varón y, por lo tanto, podía considerarse afortunado si el primer descendiente lo era. Dado que los padres no tenían forma de determinar el sexo del hijo antes del nacimiento, el único método para cumplir estos precisos objetivos reproductores consistía en practicar un infanticidio sistemático.

Resulta instructivo contraponer esta visión de la Humanidad con la que defiende Yuval Harari en Sapiens. En realidad, no podemos hablar de que sean literalmente visiones opuestas, pero el valor que concede Harari a los mitos compartidos, eso es, las explicaciones metafísicas de qué somos y cuál es nuestra misión en el mundo, no está presente en Harris.
Para Harari los vínculos, basados en narrativas o mitos, crean la confianza que nos permite cooperar y crear riqueza. Es la que llama Revolución cognitiva. Este salto se basa en la creación de un lenguaje que “salta” del presente al mundo imaginario del pasado y del futuro. La capacidad de describir lo que acontece y en el contexto en que acontece, así como las relaciones interpersonales, marcan la Revolución Cognitiva.

Adam Smith (1723-1790), en su teoría del sentimiento moral, añade un aspecto importante en la regulación que cada persona realiza sobre su conducta. ¿Por qué no robamos, por qué incluso tratamos de ser agradables a los demás?, etc. No lo hacemos, nos dice Smith, porque hemos desarrollado -en nuestro diálogo más íntimo- un espectador de nosotros mismos. Nos vemos actuar y hay conductas que nos satisfacen y otras que no. Y vemos también a otras personas sufrir, y tenemos un movimiento de empatía, (este término no estaba vigente en el siglo XVIII, y por ello va a hablarnos de simpatía), que es un gran regulador de la vida social. Adam Smith estaba considerando el papel de la conciencia personal, un aspecto de esta Revolución Cognitiva que Harari apenas considera. He aquí las palabras de Smith:

Aunque su simpatía es natural, (Adam Smith se refiere a la capacidad de cualquier persona por compadecer a otra de sus penurias), al considerar lo que le ha ocurrido a otro, los seres humanos nunca conciben el grado de pasión que naturalmente anima a la persona principalmente interesada. Ese cambio imaginario de situación sobre el que se basa su simpatía es solo momentáneo. La noción de su propia seguridad, de que ellos mismos en realidad no son los que sufren, constantemente está interfiriendo; y aunque no puede impedir que abriguen una pasión, análoga a la que experimenta el que sufre, si les impide concebir nada que se aproxime al mismo grado de violencia. La persona protagonista es consciente de ello, pero al mismo tiempo ansia apasionadamente una simpatía más completa. Anhela el alivio que solo puede proporcionarle la coincidencia perfecta de los sentimientos de los espectadores con los suyos. Su único consuelo estriba en verificar que en las pasiones violentas y desagradables las emociones de sus corazones palpitan en todos los aspectos al unísono con el suyo. Pero solo puede alcanzar esta meta si rebaja sus pasiones hasta el punto en que los espectadores pueden acompañarlo. Debe embotar, si se me permite la expresión, el filo de su tono natural y reducirlo para que armonice y encaje con las emociones de quienes le rodean. Lo que ellos sienten será en verdad siempre diferente de lo que siente el, en algunos aspectos, y la compasión nunca podrá ser idéntica al dolor original; porque la conciencia secreta de que el cambio de situaciones del que surge el sentimiento de simpatía es simple imaginación no solo lo atenúa en intensidad, sino que además en cierto sentido modifica su carácter y lo vuelve algo bastante diferente. Es evidente, sin embargo, que estos dos sentimientos pueden tener recíprocamente la correspondencia suficiente para la armonía de la sociedad. Nunca serán idénticos, pero pueden ser concordantes, y no se necesita o requiere más que eso.

Para dar lugar a dicha concordancia, así como la naturaleza enseña a los espectadores a asumir las circunstancias de la persona protagonista, también instruye a esta última para que asuma las de los espectadores. Así como ellos están continuamente poniéndose en su lugar, y por tanto concibiendo emociones parecidas a las que ella siente, también ella constantemente se pone en el lugar de ellos, y por consiguiente percibe algún grado de esa frialdad sobre sus avatares con que ellos la contemplan. Así como ellos permanentemente consideran que sentirían si fueran en realidad los que sufren, ella también imagina constantemente de qué manera se vería afectada si fuera uno de los espectadores de su propia realidad.

Esperamos menos simpatía de un simple conocido que de un amigo: no podemos descubrir ante el primero todos los pequeños pormenores que podemos revelar al segundo, por ello experimentamos una tranquilidad mayor con aquel y procuramos concentrar nuestros pensamientos en aquellas líneas generales de nuestra situación que el está dispuesto a considerar. Esperamos menos simpatía aun de un grupo de extraños y por eso adoptamos ante ellos una tranquilidad todavía mayor e invariablemente intentamos amortiguar nuestra pasión hasta el limite al que puede esperarse que la compañía concreta en la que nos encontramos sea capaz de seguirnos. No se trata de que finjamos: si realmente tenemos control de nosotros mismos la presencia de un simple conocido nos procurara algún sosiego, más que la de un amigo; y la de un grupo de extraños más que la de un conocido.

julian marías¿Qué aporta Julián Marías (1914-2005) a esta visión del ser humano? Su Antropología metafísica (1970) es obra seminal de la que derivarán diversos libros que publicará por separado, (Persona, La educación sentimental, etc.). En todos ellos parte de la idea de que filosofía es “a lo que atenerse en una situación real”. Filosofía es la explicación que nos damos de algo. Y aunque estamos construidos de una determinada manera, somos seres biológicos, nos enfrentamos a esta realidad con un aparataje cultural y unas condiciones concretas que nos hacen ser la persona que somos. A estas circunstancias las llama “nuestra realidad empírica”. Sobre ella elegimos un “temple”, una manera de estar que influirá en las decisiones que vamos a tomar. Decisiones no solo particulares, de cada uno de nosotros, sino también colectivas. Para decirlo con sus palabras:

Lo que llamamos «registros» del idioma (coloquial, literario, oratorio, solemne, burlesco) corresponden a los diferentes temples de la vida.
En el fenómeno del temple convergen las diversas dimensiones de la vida humana: lo biológico colectivo —la raza—, la herencia biológica concentrada en el individuo,
las vigencias histórico-sociales, la clase social, la figura social de la profesión, la edad, el sexo, el argumento de la biografía. Todos estos ingredientes están actuando a la vez en la determinación concreta de mi temple vital en este momento, fase particular de lo que podríamos llamar mi temple habitual. Y si ahora miramos las cosas en una nueva perspectiva, descubrimos que el temple así entendido es también una instalación.
Por eso podemos predicarlo de ciertas «formas de vida», y cada época histórica se nos presenta ante todo como un «temple» que los historiadores podrían intentar caracterizar con rigor. ¿No es evidente que el temple de la vida en la Atenas del siglo v antes de Cristo era bien distinto de la del siglo I ? ¿No son «versiones» de este
último el temple «epicúreo» y el «estoico»? (…)
La larga residencia en un país extranjero lleva con frecuencia a una alteración del temple de la vida. A veces, en forma de mimetismo: la «extranjerización», la
adaptación inauténtica —insincera o no— al temple de la sociedad en que se vive; en ocasiones, como «impermeabilidad » y retraimiento: es el caso de los individuos
o las minorías que se «enquistan» en una sociedad ajena y conservan celosamente su propio temple, que «se cuecen en su propia salsa», de espaldas al mundo exterior
—muy frecuentemente apoyándose en la lengua, concentrándose en ella, ignorando casi totalmente la que se habla alrededor—-; finalmente, cabe lo que pudiera
llamarse el «injerto», la matización o modificación del temple originario por el de la sociedad transitoriamente adoptada; alguna vez he comentado este fenómeno
en los americanos —y sobre todo las jóvenes americanas— que residen algún tiempo en España: sin perder su temple vital propio, lo tifien y enriquecen con elementos
procedentes del español, lo mismo que un árbol injertado da sus frutos con un nuevo sabor.

Marías en su “Breve tratado de la ilusión” proporciona ejemplos concretos de cómo una sociedad se “instala” en determinadas emociones y actitudes. El concepto positivo de ilusión, (la ilusión como esperanza de algo), contrapuesto al negativo, (la ilusión como ilusionismo o ilusorio, algo que engaña), le sirve para caracterizar una sociedad, la española, que mira esperanzada su futuro, pero también de manera muy crítica al presente. Esta ilusión de futuro se contrapone, se quiera o no se quiera, a la realidad que ahora tenemos. En el fondo, para Marías, la manera que tenemos de hablarnos, de describir nuestra realidad, determina ánimos y voluntades. Veamos estos párrafos de su “Breve tratado de la ilusión”:

Cuando se traduce un diálogo del inglés al español, hay que decidir, con mayor o menor fundamento, si los interlocutores se hablan de tú o de usted, ya que esa distinción no existe en el original, y puede falsearse el sentido. ¿Es estrictamente equivalente I like you y me gustas? Aparte de la significación del verbo, tal vez no idéntica, en inglés el sujeto es «yo», en español, «tú». Siempre me ha inquietado vivamente el hecho de que, mientras el léxico de los oficios es riquísimo, el que nombra las relaciones afectivas entre personas, en español y análogamente en las demás lenguas, es angustiosamente reducido: amor, cariño, afecto, ternura, amistad, simpatía, y muy poco más (y otras tantas voces negativas). No distingue la lengua entre varones y mujeres o entre niños y adultos. Tiene que ser el contexto o el estilo lo que dé un poco de precisión a esa pobreza increíble. Pero ¿no es evidente que esa pobreza lingüística empobrece la realidad? Los sentimientos reales, encorsetados por las palabras, se reducen, se limitan, se entienden a sí mismos de manera vaga, confusa, tosca; no llegan a ser lo que podrían ser si hubiese palabras que los nombrasen fiel y adecuadamente.(…)

La ilusión radica en esa dimensión de la vida humana que he explorado a fondo en la Antropología metafísica: su condición futuriza, es decir, el hecho de que, siendo real y por tanto presente, actual, está proyectada hacia el futuro, intrínsecamente referida a él en la forma de la anticipación y la proyección. Esto, claro es, introduce una «irrealidad» en la realidad humana, como parte integrante de ella, y hace que la imaginación sea el ámbito dentro del cual la vida humana es posible. Si el hombre fuese solamente un ser perceptivo, atenido a realidades presentes, no podría tener más que una vida reactiva, en modo alguno proyectiva, electiva y, en suma, libre.
Por eso la ilusión no puede reducirse a alegría o entusiasmo; digo reducirse, no que la alegría o el entusiasmo no puedan o deban ser ingredientes suyos. La ilusión significa anticipación. Afecta primariamente a los proyectos y, naturalmente, a sus términos. El título de Pedro Salinas, Víspera del gozo, conviene admirablemente a la ilusión.

El ejemplo más fuerte de ilusión es la vida del niño: es la forma propia de ella; un niño sin ilusiones no es propiamente un niño, sino una «cría», un «cachorro» o un adulto incompleto. Creo que esto debería ser el punto de partida de todo trato con el niño, de toda convivencia con él, y por supuesto de su educación. La razón es muy clara: el niño es todo futuro. Y esto no quiere decir simplemente que no se haya realizado aún, sino que es desde el principio futurizo, anticipador, proyectivo. El extraño fenómeno del aburrimiento del niño, que el animal no parece conocer, es revelador. Desde muy pronto, en edad increíblemente temprana, casi desde el nacimiento, el niño tiene más o menos vagos proyectos, que no puede realizar por falta de recursos —empezando por los biólogos, por las disponibilidades de su propio cuerpo—, y se aburre; por eso reclama imperiosamente la colaboración de los adultos, principalmente mediante el llanto, esa sorprendente arma del niño pequeño, para que le permitan, con sus recursos, la realización de sus proyectos propios.

En resumen, y para ser fieles a la idea de que los libros mas sesudos pueden resumirse y entenderse: Marvin Harris nos hace aterrizar a una realidad biológica que modela mitos y creencias, que incluso maneja la moralidad -nos hacemos las trampas necesarias- según prioridades biológicas. Por el contrario, Adam Smith penetra en los resortes más íntimos para demostrar la fuerza de los sentimientos morales, entre ellos el de la empatía, y cómo cierta gramática emocional condiciona muchas de nuestras decisiones, y nuestra manera de entender el mundo. Por cierto, Victoria Camps en su “Gobierno de las emociones”, proporciona una visión moderna de la cuestión. Harari, por su parte, se pregunta qué ha hecho posible que los humanos colaboremos unos con otros más allá de nuestra tribu particular. Estos lazos de confianza no solo estas asentados en leyes, sino sobre todo en la confianza de mitos compartidos, como son las religiones o las creencias en valores. Estamos “instalados” en una realidad cultural, nos dice Marías, y nos explicamos el mundo con palabras y tradiciones que nos dan un “temple” con el que afrontamos las vicisitudes de nuestra existencia. Siempre lanzados al futuro, “futurizos”, como solía decir, el ser humano participa mediante palabras -que implican fuertes resortes psicológicos- de una cultura de un país, y gracias a ellas puede explicarse su propia realidad personal. Y quedan por comentar Steiner, Carrère y Watzlawick…. Un contrapunto muy interesante, pero que dejamos para otro día.

Francesc Borrell
Sant Pere de Ribes

WEBS DE INTERÉS

https://www.gatesnotes.com/The-Year-Ahead-2023

¿Qué haría usted si fuera una de las personas más ricas de la Tierra? Lo que hace Bill Gates a través de su Fundación lo define así:

“Aunque la Fundación Gates ha existido durante más de veinte años, todavía hay personas que no tienen claro lo que hacemos.
Personalmente describo nuestra principal prioridad global de esta manera: ayudamos a personas de países pobres que no deberían morir, a no morir. Especialmente niños.
La mayoría de los 4 millones de muertes infantiles que aún ocurren cada año son por causas prevenibles. La forma principal que ayudamos es financiar la creación y distribución de nuevas vacunas y otras innovaciones que salvan vidas. Estoy profundamente orgulloso de este trabajo porque ha contribuido significativamente a la dramática caída en las muertes infantiles en las últimas dos décadas. También respaldamos los esfuerzos para ayudar a los pequeños agricultores de países pobres a cultivar más alimentos, aumentar sus ingresos y adaptarse al clima cambiante”.

¿Quién es Bill Gates? Uno de los emprendedores más exitosos de EEUU., desde luego, per también una persona empecinada en devolver a la sociedad lo que ésta le ha dado. Ver aquí: https://www.gatesnotes.com/Bio

 

¿Y qué ofrece este blog? La oportunidad de conocer sus preocupaciones, lecturas, últimos escritos, opiniones sobre variados temas… Por ejemplo, su visión sobre la Inteligencia Artificial: https://www.gatesnotes.com/The-Age-of-AI-Has-Begun

Destaco estos párrafos:

No matter what, the subject of AIs will dominate the public discussion for the foreseeable future. I want to suggest three principles that should guide that conversation.
First, we should try to balance fears about the downsides of AI—which are understandable and valid—with its ability to improve people’s lives. To make the most of this remarkable new technology, we’ll need to both guard against the risks and spread the benefits to as many people as possible.

Second, market forces won’t naturally produce AI products and services that help the poorest. The opposite is more likely. With reliable funding and the right policies, governments and philanthropy can ensure that AIs are used to reduce inequity. Just as the world needs its brightest people focused on its biggest problems, we will need to focus the world’s best AIs on its biggest problems.

En ocasiones realiza un extenso comentario de libros que encuentra interesantes. Por ejemplo, en relación con la Inteligencia Artificial: https://www.gatesnotes.com/A-Thousand-Brains

También destacaría los Podcasts sobre grandes preguntas, tales como si las personas pueden cambiar, cómo será el mundo tras el COVID, etc.: https://www.gatesnotes.com/Podcast

Aquí podéis consultar el contenido global: https://www.gatesnotes.com/All

Pablo Oliveras
Murciae

 

ARTÍCULO COMENTADO

Una de las novedades que se han destacado en el nuevo Código de Deontología Médica de la Organización Médica Colegial, recientemente presentado, es la que introduce el Art. 44, incluido en un novedoso capítulo dedicado a la seguridad del paciente. Afirma que “a fin de limitar la transmisión a los pacientes, y salvo que haya razones que justifiquen no hacerlo, el médico debería estar vacunado”. La recomendación, pues por el uso del condicional no puede considerarse en modo alguno un precepto, parece querer responder al debate que se suscitó en los momentos álgidos de la pandemia, y que en algunos países, como Italia, se tradujo en el apartamiento (posteriormente revocado por la Justicia) de profesionales que rechazaron vacunarse. Independientemente de las motivaciones para su negativa, muchos fueron vapuleados por la opinión pública y automáticamente tildados de negacionistas, como ha pasado en estos años con cualquiera que cuestionara las indicaciones y dogmas (algunos de ellos, como sabemos, endebles y caracterizados por su rápida obsolescencia, a medida que se han adquirido más y mejores conocimientos sobre la enfermedad o variaba su presentación).

Aunque puesta de realce por la COVID-19 y desde la disponibilidad de vacunas específicas, la cuestión no es nueva ni baladí y las opiniones y motivaciones son tan variadas como la amplia y rica gama de personas que componen las profesiones sanitarias. Uno no tiene para olvidar un glorioso episodio vivido hace unos 20 años cuando hacía la interconsulta psiquiátrica en un hospital que dedicaba una parte importante de sus camas a convalecientes, ancianos y enfermos respiratorios. Conversando con una enfermera, tuvo la ocurrencia de preguntarle, de forma más bien retórica y suponiendo que la respuesta era un “por supuesto”, si se vacunaba contra la gripe. La profesional interpelada, a quien en justicia habría que situar en alguno de los extremos más pintorescos de esa amplia gama, repuso que de ninguna manera, que nadie le iba a quitar a ella su derecho a una semana de baja invernal por gripe.

En este contexto, un trabajo que publica el Journal of Medical Ethics, firmado por Giubilini y colaboradores, aborda la cuestión de si existen criterios éticos que sustenten la vacunación obligatoria de profesionales sanitarios. Todos los autores están vinculados al Centro Uehiro depara la Ética Práctica de Oxford, del que fue director el segundo de ellos, el australiano Julian Savulescu, también editor en su momento de la revista. Savulescu es un pensador conocido por posturas utilitaristas, tanto en relación con el manejo de la crisis COVID 19, como en otros aspectos muy distantes, como en su concepto de “beneficencia procreativa”, que defiende que, en el caso de obtener embriones múltiples mediante técnicas de reproducción asistida, deberían seleccionarse los que poseyeran características genéticas que augurasen una vida más sana o con más calidad. También defiende la clonación de seres humanos para obtener células, órganos o tejidos que puedan servir para curar enfermedades.

En el artículo que comentamos, Giubilini y colaboradores analizan como criterios éticos relevantes la utilidad de la vacuna para los trabajadores sanitarios y los pacientes (en ambos casos, en términos de prevención de la infección y de la minimización de la escasez de personal), así como la posibilidad de que existan alternativas menos restrictivas para alcanzar estos objetivos. Plantean que los trabajadores sanitarios tienen una obligación profesional de promover los intereses de los pacientes que conlleva la exposición a riesgos mayores que los que asume la población general, así como a una limitación de la autonomía igualmente superior a la que pueda afectar al resto de la ciudadanía. Por tanto, afirman que siempre que se puedan justificar apelando a estos criterios las vacunaciones obligatorias no son injustas y el grado de coerción que implican para los profesionales es aceptable desde el punto de vista ético, hasta el punto de que serían comparables a las condiciones y exigencias que marcar los contratos laborales de estos trabajadores. En estas condiciones, podría darse la circunstancia de que la vacunación obligatoria de profesionales podría estuviera éticamente justificada al mismo tiempo que no lo estaría la de la población general.

La cuestión es si este planteamiento general es aplicable a cualquier vacuna. Si volvemos al Art. 44 del nuevo Código de Deontología Médica, su formulación es genérica, por lo que no aclara la cuestión. Según se ha interpretado que “viene a decir el mandato deontológico”, sería obligatorio (o más bien, por la redacción del artículo, recomendable) ponerse las vacunas “que correspondan al tiempo y el lugar donde ejerzan su profesión”, o, “de las enfermedades transmisibles de mayor prevalencia». En estas primeras valoraciones nada se dice, por tanto, de la eficacia de cada vacuna como principio rector. Por su parte, Giubilani y colaboradores analizan la cuestión para la gripe y la Covid 19, revisando en cada caso los riesgos y beneficios de cada vacuna y la posibilidad de que existan alternativas menos restrictivas. El resultado de esta valoración es que a la luz de los conocimientos actuales, los medios disponibles, y la efectividad de los procedimientos, la vacuna obligatoria de la gripe es “probablemente” permisible desde el punto de vista ético y la de la Covid 19, “probablemente” no lo es.

Ciertamente, este análisis debería aplicarse a cada vacuna, considerando los riesgos de transmisión de la enfermedad, su gravedad, la presencia o no de epidemias, etc. Esto es importante en un momento histórico en el que asistimos a anuncios más o menos alarmistas que presagian nuevas (en varios sentidos del término) pandemias a lo largo de las próximas décadas, pero también a la promoción de vacunas en torno a cuya oportunidad hay dudas.

Los autores rematan el trabajo con una propuesta de contratos reguladores de la vacunación obligatoria. Establecen cuatro supuestos: previsión de vacunación obligatoria (que se plantearía a la hora de firmarse nuevos contratos, o incluso en la formación pregrado), vacunación condicional (aplicable a profesionales ya en ejercicio y que en el marco de una epidemia, se impondría la asignación de tareas no asistenciales hasta que se vacune el profesional), obligación selectiva (para profesionales con riesgo de contagio y transmisión en razón de su tarea asistencia, como podría ser para la vacuna de Hepatitis B) y exención por inmunidad natural, ya que esta situación protegería directamente a los pacientes e impediría que el profesional desarrollase síntomas que impidieran que participara en la atención a la enfermedad.

Fuentes

  • Giubilini A, Savulescu J, Pugh J, et al. Vaccine mandates for healthcare workers beyond COVID-19. J Med Ethics. 2023; 49:211-220 [Texto completo]
  • Organización Médica Colegial. Código de Deontología Médica. Guía de Ética Médica. Consejo General de Colegios de Médicos, diciembre 2023 [Texto completo]
  • Pérez-Fernández M, Gervas J. Herpes zóster. Venden la (poco eficaz) vacuna austando con la enfermedad. Espacio Sanitario, 12 de marzo 2023 [Texto completo]
  • Savulescu J. Procreative beneficence: why we should select the best children. Bioethics. 2001; 15:413-26 [Abstract]
  • Savulescu J. Should we clone human beings? Cloning as a source of tissue for transplantation.
    J Med Ethics. 1999; 25:87-95 [Texto completo]
  • Savulescu J, Persson I, Wilkinson D. Utilitarianism and the pandemic. Bioethics. 2020; 34:620-632 [Texto completo]
 
Juan Medrano
Bilbao

VIDEO RECOMENDADO

¿CÓMO USAR CHATGPT? Cómo funciona y cómo usarlo.

Xavier Mitjana ofrece en su canal de youtube una información muy completa para sacar partido a la Inteligencia Artificial. En este vídeo que os proponemos explica paso a paso cómo sol·licitar un texto al CHATGPT. La metodologia es iterativa a fin de que escriba un documento lo más sencillo, completo y persuasivo posible.

Accede a ChatGPT 👉 https://openai.com/blog/chatgpt/

https://chat.openai.com/

Compartir este Contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp